5 Grandes mitos para adelgazar que seguramente nos hemos creído durante años

5 grandes mitos para adelgazar banner

Como cada año, el verano se acerca a pasos agigantados, es por esto por lo que muchas personas ya están comenzando con la indeseada operación bikini. Perder peso es uno de los propósitos más comunes, sin embargo, aún existe mucho desconocimiento sobre cómo conseguirlo.

shutterstock 372789184
Andrey_Popov / Shutterstock

5 Mitos sobre adelgazar que siempre hemos creído que eran ciertos

1- Todas las calorías son iguales

Por norma general, las personas creen que para adelgazar deben consumir menos calorías, sin importar de los alimentos de los que esas calorías provengan. Sin embargo, es importante destacar que no todas las calorías son iguales. Cada alimento se metaboliza de una manera distinta y tiene efectos diferentes sobre nuestra sensación de saciedad y de hambre.Enlace patrocinado

Por ejemplo, las calorías que aportan las proteínas no son iguales que las que aporta la grasa o los hidratos de carbono. De hecho, varias estudios han demostrado que si sustituimos los hidratos y las grasas por proteínas, nuestro metabolismo puede acelerarse. Sin embargo, es importante que los tres macronutrientes formen parte de nuestra dieta.

que cantidad de comida debemos tomar para perder peso de forma eficaz 1492598552
Pexels

2- Beber agua con limón en ayunas adelgaza

Aunque muchas veces hayamos defendido que tomar agua con limón en ayunas es beneficioso para el organismo, cabe destacar que no te hará adelgazar más que si simplemente bebes agua.

El hábito de beber agua te ayudará a eliminar toxinas, evitar la retención de líquidos e hidratar el cuerpo. De hecho, incluso incrementará tu sensación de saciedad. Eso sí, no creas que por añadirle limón estos efectos se potenciarán.Enlace patrocinado

3- Los hidratos de carbono engordan

Este es uno de los mitos más populares, sin embargo, no es cierto. Los carbohidratos en sí mismos no hacen que engordes, el problema es basar tu alimentación en ellos, sobre todo cuando son refinados. El azúcar o las harinas refinadas son hidratos que debemos evitar y que sí están relacionados con el aumento de peso. En cambio, los granos integrales son carbohidratos saludables y necesarios.

shutterstock 341809025
aboikis / Shutterstock

4- Las grasas engordan

Por norma general, las grasas siempre se relacionan con el aumento de peso. Sin embargo, todo depende del tipo de grasa que consumas. Las grasas de alimentos como el aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos, son grasas saludables. Las grasas saturadas propias de los productos ultraprocesados son las que debemos evitar.Enlace patrocinado

5- El desayuno es la comida más importante del día

Nos lo llevan diciendo nuestros padres y abuelos desde que somos pequeños, pero esto no es del todo ciertoEmpezar un buen desayuno es de vital importancia, ya que nos ayudará a ganar energía desde primera hora de la mañana. Sin embargo, el desayuno es igual de importante que cualquier otra comida. No porque desayunes más ni mejor, adelgazarás más rápido ni estarás más sano. Es importante llevar una dieta equilibrada durante todo el día.

7 recetas de desayunos para bajar de peso y aumentar la energia 161947
Yulia Davidovich / Shutterstock

¿Tú también creías que estos mitos eran ciertos?

¡Comparte este interesante artículo con todos tus amigos!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *