Los mejores alimentos para calmar la ansiedad

Todos los que hemos padecido la ansiedad sabemos que esta condición, así como sus síntomas varían mucho entre las personas. Puede que unas les venga cada 3 o 6 meses, y hay quienes pueden presentar la ansiedad como un trastorno generalizado. Ahora bien, para quienes no sabían, la forma de alimentación nos puede ayudar mucho con controlar la ansiedad, sobretodo en una época donde tenemos que estar en cuarentena en nuestra casa sin poder salir. Y bueno, sabemos que este escenario de pandemia mundial nos llega a estresar mucho. Hoy traemos justamente un buen listado de alimentos que nos ayudarán a calmar esa ansiedad en épocas de coronavirus.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad?

https://f9c39c57043a925f47fc916e055303bc.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.htmlhttps://f9c39c57043a925f47fc916e055303bc.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad?

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad?
La ansiedad no es una enfermedad terminal ni nada por el estilo. Podemos vivir con ella, pero siempre vamos a tener la necesidad de apaciguar de alguna manera. Ahora bien, en caso de que desconocemos si padecemos de ansiedad, lo primero que tenemos que hacer es un check list de diversos síntomas psicológicos y físicos.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 1

Si nos preocupamos de forma excesiva por eventos y problemas cotidianos. Si nos irritamos, se nos hace difícil concentrarnos. Si presentamos problemas personales, sociales y laborales. Palpitaciones del corazón, y tensión muscular, pues sí gente, padecemos de ansiedad.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 2

¿Qué dicen los expertos?
En caso de que tengamos lo que los médicos llaman Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), lo que los expertos recomiendan primero que nada ir a terapia con un psicólogo, el cual recomendamos la terapia cognitiva conductual, en donde charlas con el psicólogo sobre los problemas que agobian en la vida, y la forma en que podemos resolverlo en cada sesión. Sin embargo algunos investigadores sugieren que una nutrición adecuada nos podrá ayudar a mejorar mucho de los síntomas de la ansiedad.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 3

Pescados grasosos
Salmón, sardinas o trucha son ricos en Omega 3, el cual es un ácido graso con una fuerte relación con la funciones cognitiva y nuestra salud mental. Pero ojo, no comamos en exceso estos tipos de pescados. Las recomendaciones se basan en comer al menos dos porciones a la semana. Gracias a los nutrientes que poseen estos pescados, se reducen las inflamaciones en el cuerpo, y mejora la función cerebral saludable.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 4

Huevos
La vitamina D son grandes nutrientes para calmar la ansiedad, y los huevos poseen vasta cantidad de ellos. Al igual que los huevos también son grandes fuentes de proteína completa. Contiene aminoácidos que muchas veces necesita nuestro cuerpo para crecer y desarrollarse de manera normal.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 5

Igualmente los huevos presentan aminoácidos que nos ayudan a generar serotonina, la cual es un neurotransmisor químico, y que nos ayuda a estabilizar nuestros estados de ánimo y nuestro sueño. La serotonina que contiene esos químicos suficientes para que nuestra función cerebral mejore, así como calmar nuestra ansiedad.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 6

Chocolate negro
Antes de que alguien salte al supermercado a comprar 5 kilos de chocolate, permítanos avisar que todo en exceso caerá mal en nuestro cuerpo. Así que no debemos exagerar con la cantidad de chocolate negro. Aunque todavía no ha quedado claro cómo el chocolate puede llegar a reducir el estrés, diversos estudios han arrojado que reduciría el estrés como fuente de ansiedad.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 7

Los expertos realizaron el estudio en el año 2014 a un grupo de estudiantes. Se le suministró 40 gramos de chocolate negro, el cual hizo que el nivel de estrés de ellos bajara considerablemente, así como su estado de ánimo subió. Los expertos recomiendan que cuando elijamos chocolate negro, busquemos aquéllos que posean al menos el 70% de cacao, y busquemos comer porciones pequeñas.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 8

Productos lácteos
Los yogures contienen bacterias. Pero tranquilos, que no son esas bacterias malas de las que estamos justamente cuidándonos durante el coronavirus. Son bacterias saludables, y que poseen efectos positivos en nuestra salud cerebral. Los expertos sostienen que los yogures y otros lácteos producen antiinflamatorios en nuestro cuerpo, haciendo que el estrés, la depresión y el estrés se calmen.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 9

El estudio se hizo en el año 2015 con algunos jóvenes, y encontró que aquellos alimentos fermentados reducen la ansiedad considerablemente. Las bacterias saludables que contienen estos productos lácteos, tales como el queso, yogurt, crema de leche, entre otros, nos ayudarán a reducir el estrés y la ansiedad de una forma increíble. Además que lo tenemos en varias presentaciones, por lo que no nos van a faltar en casa.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 10

Las calabazas
Las fuentes de potasio suelen controlar en nuestro cuerpo la presión arterial. Pero no sólo no ayuda en eso, sin no también para controlar la ansiedad mientras estamos en nuestra casa durante la cuarentena. Tanto la calabaza como los bananas nos ayudan a controlar el estrés. Pero no sólo porque contengan potasio, ya que el zinc que hay en las calabazas nos ayuda en el desarrollo de nuestros cerebro y de nuestros nervios. El estudio que se realizó a 100 estudiantes descubrió que no darle a nuestro cuerpo zinc podría afectar a nuestro estado de ánimo asociado con la ansiedad.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 11

El té verde
La teanina es un aminoácido que contiene el té verde, y que ha sido llamado como uno de los posibles alimentos que nos ayudan con los trastornos de ansiedad generalizada. La teanina tiene calmantes que aumentan la producción de serotonina y dopamina, los cuales estos químicos ayudan a mejorar nuestra relación con la ansiedad, y a diseminar la depresión misma.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 12

Los estudios asociados con el té verde se hicieron en el año 2017, y se llegó a la conclusión de que los 200 miligramos de teanina que tiene esta bebida hizo que las personas mejoraran su relajación, al igual que hubo una reducción de las tensiones en el cuerpo humano. Lo bueno de el té verde es que puede funcionar perfectamente en nuestra dieta, además de no ser para nada costoso. Lo más recomendable es reemplazarlo por otras bebidas, como el refresco.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 13

El aguacate
Saltamos de felicidad quienes amamos el aguacate, ya que la vitamina B6 que contiene este bello alimento nos ayuda a producir varios neurotransmisores que van a influir en nuestro estado de ánimo. Las vitaminas B alivian el estrés, así como es muy saludable para el corazón. Pero no sólo eso, si no también el aguacate, o palta para aquellos que son del sur de América, contiene vitamina E, el cual se encuentra en pocos alimentos, nos ayudará a ensanchar los vasos sanguíneos y formación de glóbulos rojos. Así que si muchos preguntan por qué hay gente que se tatúa aguacates, es justamente porque es el mejor alimento del mundo.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 14

Ahora que tenemos tiempo durante la cuarentena para crear nuevas recetas con estos alimentos, vamos aprovechar y generemos nuevos hábitos de alimentación, ya que para crear hábitos sólo necesitamos 20 días. Si no comenzamos hoy será muy difícil en un futuro. Lo mejor de esto no es que sólo estaríamos calmando nuestra ansiedad, si no también estaríamos alimentando nuestro cuerpo de una mejor manera, y él sabrá agradecerlo siendo un cuerpo más fuerte y saludable para nuestro futuro. Así que busquemos las mejores recetas que se nos pueden ocurrir con un buen aguacate, o una buena sopa de calabaza.

¿Cómo saber si padecemos de ansiedad? 15

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *