🎬 🧟♀️ El Fantasma de TikTok
|El Fantasma de TikTok – Historia de terror
Todo comenzó con un nuevo reto viral en TikTok llamado #MirrorHaunting. El desafío consistía en grabarse frente al espejo a las 3:00 a.m., con la luz apagada y solo la linterna del celular encendida. El reto decía que, si repetías tres veces la frase:
“TikTok, tráeme un alma para compartir mi reflejo”
…algo ocurriría en el espejo.
La mayoría lo hacía en broma, editando los videos con efectos. Pero Melany Cruz, una influencer conocida por subir contenido paranormal, decidió hacerlo en vivo, sin edición, frente a miles de seguidores.
Todo iba normal… hasta que su reflejo dejó de copiarla.
El chat se llenó de mensajes como:
— ¿Vieron eso?
— El reflejo parpadeó antes que ella
— ¡Corre, Melany!
Ella pensó que era un fallo técnico, pero su reflejo comenzó a sonreír con una malicia perturbadora, mientras ella seguía seria.
Y de pronto… la transmisión se cortó.
A la mañana siguiente, su cuenta seguía activa… pero solo había un video.
Ella frente al espejo… sonriendo de forma inquietante.
En la descripción solo decía:
“Yo ya no estoy. ¿Quieres cambiar de lugar?”
Desde entonces, personas que ven el video en la madrugada afirman escuchar respiraciones detrás de ellos… o ver su reflejo moverse por sí solo.
Otros dicen haber visto a Melany aparecer en sus pantallas, aunque ya no existe en la red.
Incluso un chico desapareció luego de grabarse viendo el video…
Su celular solo mostró el espejo… y una sonrisa que no era suya.
🕯️ El Llanto de Lady Eleanor
El Llanto de Lady Eleanor– Historia de terror
A finales del año 1871, en las frías colinas de Yorkshire, se alzaba la mansión Ashcroft, una construcción gótica olvidada por el tiempo. Allí vivía Lady Eleanor, viuda del conde Alistair Ashcroft, quien murió en circunstancias inexplicables tras la desaparición de su hijo primogénito.
Lady Eleanor jamás volvió a hablar después de aquello. Solo se le oía llorar, de madrugada, frente al retrato del niño en la sala principal.
Los sirvientes abandonaron la casa uno a uno, jurando haber escuchado pasos pequeños corriendo por los pasillos, risas apagadas y el llanto desesperado de una madre en pena.
Un diario encontrado años más tarde reveló la verdad:
“Mi hijo no murió… fue entregado. Él vino por él. Vestía ropajes negros y no tenía rostro. Me obligó a callar… pero las noches no me perdonan.”
La mansión quedó deshabitada. Pero en noches de luna llena, los viajeros aseguran oír el eco del piano que Eleanor tocaba cada noche, seguido de un grito desgarrador que hiela la sangre.
Y en la sala principal, el retrato del niño a veces sonríe.
Otras veces… llora.
🏥 “El Pabellón 13”
“El Pabellón 13”– Historia de terror
Durante décadas, el Hospital San Lázaro fue el centro médico más grande de la región. Pero en 1987, un incendio misterioso arrasó el Pabellón 13, el área psiquiátrica. Las autoridades declararon que fue un accidente eléctrico… pero los sobrevivientes contaban otra cosa.
En el 2020, un grupo de exploradores urbanos decidió entrar al hospital abandonado para grabar un video. El lugar estaba podrido por el moho, las camillas oxidadas seguían en los pasillos, y en el aire flotaba un olor a formol seco y sangre vieja. Uno de ellos, Mauro, encontró una vieja ficha clínica con su apellido… pero la fecha de ingreso era 1986, un año antes del incendio. “¿Un error?” pensó… hasta que escuchó su nombre susurrado desde una sala oscura.
Avanzaron hasta el Pabellón 13, sellado con cadenas oxidadas. Una vez dentro, las cámaras dejaron de funcionar. Los relojes se detuvieron a las 3:33 am. En la pared, alguien había escrito con sangre seca: “NO ESTÁN LOCOS, SÓLO ESCUCHAN LO QUE LOS DEMÁS NO QUIEREN OÍR”.
Uno a uno, los exploradores comenzaron a desaparecer. Solo Mauro logró salir… pero desde esa noche, su reflejo en los espejos no lo sigue. Se queda quieto… sonriendo.
Y cuando lo internaron por alucinaciones… el hospital que lo recibió era el mismo San Lázaro. Pero nunca había sido reconstruido.