MOCO Y LA FLEMA DE TU GARGANTA
|
RECETA DE Solucion natural para la sinusitis Y TODAS NUESTRAS RECETAS AQUÍ
La sinusitis es una afección común que provoca dificultades para respirar debido a su interferencia en el funcionamiento del sistema respiratorio superior
.Se origina debido a una inflamación de las membranas mucosas de los senos paranasales. ¿Sabes cómo aliviar la sinusitis?

¿Qué es la flema?
La flema es esa sustancia espesa y pegajosa que está al fondo de tu garganta cuando te enfermas. Al menos, es cuando la mayoría de personas reparan en ella. Pero, ¿sabías que tienes esta mucosidad todo el tiempo?
Las membranas mucosas forman flema para proteger y apoyar tu sistema respiratorio. Estas membranas cubren tu:
- boca
- nariz
- garganta
- senos nasales
- pulmones
La mucosidad es pegajosa para poder atrapar el polvo, los alérgenos y los virus. Cuando estás saludable, la mucosidad es más delgada y se nota menos. Cuando estás enfermo o expuesto a demasiadas partículas, la flema puede ser pegajosa y se nota más ya que atrapa estas sustancias extrañas.
La flema es una parte saludable de tu sistema respiratorio, pero si te hace sentir incómodo, puedes tratar de hacerla más soluble o eliminarla de tu cuerpo.
Continúa leyendo para conocer algunos remedios naturales y medicamentos de venta libre y cuándo es posible que necesites consultar con tu médico.
1. Humidifica el aire
Humedecer el aire alrededor tuyo puede ayudar a mantener la mucosidad acuosa. Quizás hayas escuchado que el vapor puede eliminar la flema y la congestión. En realidad no existe mucha evidencia para apoyar esta idea e incluso puede causar quemaduras.
En lugar de vapor caliente, puedes usar un humidificador de vapor frío. Puedes dejar el humidificador prendido todo el día sin correr riesgos. Solo debes asegurarte de cambiar el agua todos los días y limpiar tu humidificador de acuerdo con las instrucciones.
2. Mantente hidratado
Tomar suficientes líquidos, especialmente los tibios, puede ayudar a que fluya la mucosidad. El agua puede aflojar tu congestión al ayudar a que se mueva la mucosidad.
Prueba tomar cualquier cosa, desde jugos hasta caldos claros o sopa de pollo. Otras buenas opciones de líquidos incluyen té descafeinado y jugo de fruta o agua de limón tibios.
3. Consume ingredientes que ayuden a la salud respiratoria
Prueba consumir alimentos y bebidas que contengan limón, jengibre y ajo. Existe evidencia anecdótica de que esto puede ayudar a tratar el resfriado, tos y exceso de mucosidad. Los alimentos condimentados que contienen capsaicina, como la cayena o los chiles, también pueden ayudar a despejar temporalmente los senos nasales y ayudar a eliminar la mucosa.
Existe evidencia científica de que los siguientes alimentos y suplementos pueden prevenir o tratar las enfermedades respiratorias virales:
- raíz de regaliz
- jengibre
- bayas
- equinácea
- granada
- té de guayaba
- zinc oral
Se requieren más estudios, pero la mayoría de las personas pueden agregar estos ingredientes a su dieta de forma segura. Si estás tomando cualquier medicamento con receta, pregunta a tu médico antes de agregar cualquier ingrediente nuevo a tu dieta (algunos pueden afectar la eficacia de tus medicamentos).
4. Gárgaras con agua salada
Hacer gárgaras con agua tibia con sal puede ayudar a eliminar la flema que se encuentra en el fondo de tu garganta. Incluso, puede matar gérmenes y aliviar tu dolor de garganta. Sigue estos pasos:
- Mezcla una taza de agua con 1/2 a 3/4 de cucharada de sal. El agua tibia funciona mejor porque disuelve la sal más rápido. También es buena idea usar agua filtrada o embotellada que no contiene cloro irritante.
- Toma un poco de la mezcla e inclina levemente tu cabeza hacia atrás.
- Deja que la mezcla llegue a tu garganta sin tomarla.
- Sopla aire suavemente desde tus pulmones para hacer gárgaras durante 30 a 60 segundos y luego escupe el agua.
- Repite si es necesario.
5. Utiliza aceite de eucalipto
El aceite esencial de eucalipto puede sacar la mucosidad de tu pecho. Funciona al ayudar a aflojar la mucosidad para que puedas toserla hacia afuera con más facilidad. Además, si tienes una tos molesta, el eucalipto puede aliviarla. Puedes inhalar el vapor usando un difusor o un bálsamo que contenga este ingrediente.
Y recuerda: Habla con tu médico antes de usar aceites esenciales en niños.
6. Toma medicamentos de venta libre
También existen medicamentos de venta libre que puedes usar. Por ejemplo, los descongestionantes pueden reducir la mucosidad que fluye de tu nariz. Esta mucosidad no se considera flema, pero puede causar congestión en el pecho. Los descongestionantes funcionan al reducir la inflamación en tu nariz y abrir tus vías respiratorias.
Puedes encontrar descongestionantes orales en las siguientes formas:
- tabletas o cápsulas
- líquidos o jarabes
- polvos con sabor
También existen muchos aerosoles nasales descongestionantes en el mercado.
Puedes probar productos como guaifenesina (Mucinex) que ayudan a diluir la mucosidad para que no se quede en el fondo de tu garganta o de tu pecho. Este tipo de medicamento es llamado expectorante, lo cual significa que ayuda a expulsar la mucosidad al hacerla más delgada y aflojarla. Este tratamiento de venta libre usualmente dura 12 horas, pero sigue las instrucciones del empaque para saber con qué frecuencia tomarlo. Existen versiones infantiles para niños de 4 años de edad o mayores.
Los ungüentos para el pecho, como Vicks VapoRub, contienen aceite de eucalipto para aliviar la tos y ayudar a deshacerse de la mucosidad. Puedes frotarlo en tu pecho y cuello hasta tres veces al día. Los niños más pequeños no deberían utilizar la fórmula tradicional de Vicks, pero la compañía fabrica una versión apta para bebés. No deberías calentar este producto ya que podrías quemarte.
7. Medicamentos con receta médica
Si tienes ciertas afecciones o infecciones, tu médico podría recetarte medicamentos para tratar la causa de tus síntomas. Existen medicamentos específicos que pueden ayudar a diluir la mucosidad si tienes una afección pulmonar crónica como fibrosis quística.
La solución salina hipertónica es un tratamiento que se inhala a través de un nebulizador. Funciona al aumentar la cantidad de sal en tus vías respiratorias. Viene en diferentes concentraciones y se puede usar en personas de 6 años de edad y mayores.
Este tratamiento solo proporciona alivio temporal y puede causar algunos efectos secundarios, como tos, dolor de garganta o una sensación de presión en el pecho.
Dornase-Alfa (Pulmozyme) es un medicamento para diluir la mucosidad que se usa frecuentemente en personas con fibrosis quística. Lo inhalas a través de un nebulizador. También es adecuado para personas de 6 años de edad y más.
Puedes perder tu voz o desarrollar una erupción mientras utilizas este medicamento. Otros efectos secundarios incluyen:
- molestia en la garganta
- fiebre
- mareos
- secreción nasal
Cuándo consultar a tu médico
Tener flema excesiva o espesa de vez en cuando no es motivo de preocupación. Muchos la observan en la mañana ya que se acumula y se seca durante la noche. Durante el día suele fluir con más facilidad. También puedes notar más la flema si estás enfermo, tienes alergias estacionales o si estás deshidratado.
Si la flema molesta aparece regularmente, es una buena idea hacer una cita con tu médico. Existen varias afecciones médicas que pueden hacer que se acumule flema, incluyendo:
- reflujo gástrico
- alergias
- asma
- fibrosis quística, aunque esta enfermedad usualmente se diagnostica en etapas tempranas de la vida
- bronquitis crónica
- otras enfermedades pulmonares
Comunícate con tu médico si tu flema ha estado molestándote durante un mes o más. Informa a tu médico si tienes otros síntomas, como:
- toser sangre
- dolor de pecho
- dificultad para respirar
- sibilancias
Pronóstico
Es importante recordar que el cuerpo produce mucosidad todo el tiempo. Tener algo de flema no es necesariamente un problema. Cuando observas exceso de mucosidad, usualmente es una reacción a una enfermedad. Una vez que estés bien nuevamente, la cantidad de flema debería volver a la normalidad.
¿Qué causa el exceso de moco en la garganta y qué hacer al respecto?
El moco protege tu sistema respiratorio con lubricación y filtración. Lo producen las membranas mucosas que van desde la nariz hasta los pulmones.
Cada vez que inhalas, los alérgenos, virus, polvo y otros desechos se adhieren a la mucosidad, que luego se elimina de tu sistema. Pero a veces, tu cuerpo puede producir demasiada mucosidad, haciendo que tengas que aclarar la garganta con frecuencia.
Sigue leyendo para saber qué causa la producción excesiva de moco en la garganta y qué puedes hacer al respecto.
¿Qué causa la sobreproducción de moco en la garganta?
Hay una serie de afecciones médicas que pueden desencadenar la producción excesiva de moco, como:
- reflujo gástrico
- alergias
- asma
- infecciones, como el resfriado común
- enfermedades pulmonares, como la bronquitis crónica, neumonía, fibrosis quística y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
La producción excesiva de moco también puede ser el resultado de algunos factores ambientales y de estilo de vida, como:
- un ambiente interior seco
- bajo consumo de agua y otros líquidos
- alto consumo de líquidos que pueden causar la pérdida de líquidos, como café, té y alcohol
- ciertos medicamentos
- fumar
¿Qué puedes hacer si tienes una producción excesiva de moco en la garganta?
Si la producción excesiva de moco se vuelve una molestia regular e incómoda, puedes consultar con un médico para obtener un diagnóstico completo y un plan de tratamiento.
Medicamentos de venta libre y recetados
Tu médico te podría recomendar medicamentos como:
- Medicamentos de venta libre (OTC, en inglés). Los expectorantes, como la guaifenesina (Mucinex, Robitussin) pueden diluir y aflojar la mucosidad para que se despeje de la garganta y el pecho.
- Medicamentos recetados. Los mucolíticos, como la solución salina hipertónica (Nebusal) y la dornasa alfa (Pulmozyme) son diluyentes de la mucosidad que inhalas a través de un nebulizador. Si el exceso de moco es provocado por una infección bacteriana, es probable que tu médico te recete antibióticos.
Pasos de autocuidado
Tu médico también te puede sugerir algunos pasos de cuidado personal que puedes tomar para ayudar a reducir la mucosidad, como:
- Haz gárgaras con agua tibia con sal. Este remedio casero puede ayudar a eliminar la mucosidad de la parte posterior de la garganta y puede ayudar a matar los gérmenes.
- Humidifica el aire. La humedad en el aire puede ayudar a mantener la mucosidad delgada.
- Mantente hidratado. Beber suficientes líquidos, especialmente agua, puede aliviar la congestión y ayudar a que fluya la mucosidad. Los líquidos calientes pueden ser eficaces, pero evita las bebidas con cafeína.
- Eleva tu cabeza. Acostarse puede dar la sensación de que el moco se acumula en la parte posterior de la garganta.
- Evita los descongestionantes. Aunque los descongestionantes secan las secreciones, pueden hacer que sea más difícil reducir la mucosidad.
- Evita irritantes, fragancias, productos químicos y contaminación. Estos pueden irritar las membranas mucosas, lo que indica al cuerpo que produzca más moco.
- Si fumas, trata de dejarlo. Dejar de fumar es útil, especialmente con enfermedades pulmonares crónicas como el asma o la EPOC.
Consulta con tu médio
Si tienes alguno de estos síntomas debes hacer una cita con tu médico:
- El exceso de moco ha persistido durante más de 4 semanas.
- El moco se está volviendo más espeso.
- La mucosidad aumenta de volumen o cambia de color.
- Tienes fiebre.
- Tienes dolor de pecho.
- Tienes dificultad para respirar.
- Estás tosiendo sangre.
- Estás jadeando.
¿Cuál es la diferencia entre moco y flema?
El moco es producido por las vías respiratorias inferiores en respuesta a la inflamación. Cuando se expulsa el exceso de moco, se denomina flema.
¿Cuál es la diferencia entre moco y mucoso?
La respuesta no es médica: moco es un sustantivo y mucoso es un adjetivo. Por ejemplo, las membranas mucosas secretan moco.
Conclusión
Tu cuerpo siempre está produciendo moco. La sobreproducción de mucosidad en la garganta a menudo es el resultado de una enfermedad leve que debe seguir su curso.
Pero a veces, el exceso de moco puede ser un síntoma de una afección más grave. Consulta a tu médico si:
- la sobreproducción de moco es persistente y recurrente
- la cantidad de moco que estás produciendo aumenta dramáticamente
- el exceso de moco se acompaña de otros síntomas preocupantes
Remedios caseros para la flema y mucosidad
La flema es un tipo de mucosidad producida en los pulmones y el tracto respiratorio inferior. Es más notorio cuando una persona tiene una enfermedad aguda o tiene una afección médica prolongada.
La mucosidad forma una capa protectora en ciertas partes del cuerpo, incluso cuando una persona está bien. La mucosidad evita que estas áreas se sequen y ayuda a defenderlas contra invasores, como los virus y las bacterias.
Aunque un cuerpo saludable requiere alguna mucosidad, demasiada puede causar incomodidad. El exceso puede ser causado por:
- infecciones, como resfriado común y gripe
- alergias
- irritación de la nariz, garganta o pulmones
- afecciones digestivas, como la enfermedad de reflujo gastroesofágico
- fumar productos que contienen tabaco
- enfermedades pulmonares como neumonía, cáncer de pulmón, fibrosis quística o enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Cómo deshacerte de la flema y mucosidad
Tomar líquidos, mantener la cabeza elevada y usar aerosoles nasales puede ayudar a deshacerse de la flema y mucosidad.
Tomar las siguientes acciones puede ayudar a eliminar el exceso de mucosidad y flema:
1. Mantener la humedad del aire. El aire seco irrita la nariz y garganta, causando que se forme más mucosidad como lubricante. Colocar un humidificador de vapor frío en la habitación puede mejorar el sueño, mantener la nariz despejada y evitar dolor de garganta.
2. Tomar suficientes líquidos. El cuerpo necesita estar hidratado para mantener fina la mucosidad. Cuando una persona se enferma de resfriado, tomar más líquidos puede afinar la mucosidad y ayudar a drenar los senos nasales. Mantenerse hidratado también puede ayudar a evitar la congestión en las personas con alergias estacionales.
3. Aplicar un paño húmedo y tibio en la cara. Esto puede ser un buen remedio para calmar un dolor de cabeza sinusal palpitante. Inhalar a través de un paño húmedo es una forma rápida de humectar nuevamente la nariz y garganta. El calor ayudará a aliviar el dolor y la presión.
4. Mantener la cabeza elevada. Cuando la acumulación de mucosidad es particularmente molesta, puede ayudar dormir apoyado en unas almohadas o en una silla reclinable. Recostarse totalmente puede aumentar la incomodidad, dando la sensación de que la mucosidad se acumula en la parte de atrás de la garganta.
5. No suprimir la tos. Puede ser tentador utilizar antitusivos cuando experimentas una tos molesta llena de flema. Sin embargo, toser es la manera en la que el cuerpo expulsa las secreciones de los pulmones y garganta. Utiliza jarabes para la tos con moderación, si los usas.
6. Deshacerse discretamente de la flema. Cuando la flema sube de los pulmones hacia la garganta, el cuerpo probablemente esté tratando de eliminarla. Escupirla es más saludable que tragarla.
Un aerosol nasal salino o un enjuague pueden ayudar a eliminar la mucosidad.
7. Usar un aerosol nasal salino o enjuague. Un aerosol salino o lavado nasal puede eliminar la mucosidad y alérgenos de la nariz y senos nasales. Busca aerosoles estériles que solo contengan cloruro de sodio y asegúrate de usar agua esterilizada o destilada cuando te laves.
8. Hacer gárgaras con agua salada. Esto puede aliviar una garganta irritada y puede ayudar a eliminar la mucosidad residual. Puedes hacer gárgaras varias veces al día con una cucharada de sal en un vaso de agua caliente.
9. Usar eucalipto. Los productos de eucalipto se han usado para calmar la tos y reducir la mucosidad durante años. Usualmente se aplican directamente al pecho. Unas cuantas gotas de aceite de eucalipto también pueden agregarse a un difusor o a un baño caliente para ayudar a despejar la nariz.
10. No fumar y evitar el humo de segunda mano. Fumar y el humo de segunda mano causan que el cuerpo produzca más flema y mucosidad.
11. Minimizar el uso de descongestionantes. Aunque secan las secreciones y pueden aliviar el goteo nasal, los descongestionantes pueden hacer que sea más difícil deshacerse de la flema y la mucosidad.
12. Tomar el medicamento correcto. Los medicamentos conocidos como expectorantes pueden ayudar a adelgazar la mucosidad y la flema, lo que facilita toser y expulsarlas. Sin embargo, asegúrate de que estos medicamentos tampoco contengan descongestionantes.
13. Controlar las alergias. Las alergias estacionales pueden causar goteo o congestión nasal, al igual que exceso de mucosidad y flema.
14. Evitar los irritantes. Los químicos, fragancias y la contaminación pueden irritar la nariz, garganta y vías respiratorias inferiores. Esto hace que el cuerpo produzca más mucosidad.
15. Tomar nota de las reacciones a los alimentos. Algunos alimentos pueden causar reacciones parecidas a las alergias estacionales. Estos pueden hacer que la nariz gotee y que la garganta pique, causando exceso de mucosidad. Toma nota de cualquier alimento que desencadene un incremento en la flema y la mucosidad.
16. Evitar el alcohol y la cafeína. Ambas sustancias causan la deshidratación si se consumen en exceso. Cuando la mucosidad y la flema se convierten en un problema, toma suficientes bebidas calientes descafeinadas.
17. Tomar un baño o ducha caliente. El tiempo que pases en un baño lleno de vapor ayudará a aflojar y eliminar la mucosidad en la nariz y garganta. Permitir que el agua golpee la cara también puede dar alivio a la presión de los senos nasales.
18. Limpiar la nariz suavemente. Puede ser tentador soplar la nariz hasta que la mucosidad espesa salga. Sin embargo, hacerlo con mucha fuerza puede lastimar los senos nasales, causando dolor, presión y posiblemente infección.
19. Comer abundantes frutas. Un estudio determinó que una dieta rica en fibra de frutas, y posiblemente soya, puede ayudar a tener menos problemas respiratorios relacionados con la flema.
20. Evitar los alimentos que causan el reflujo gástrico. El reflujo gástrico puede causar un aumento en la flema y mucosidad. Las personas propensas a acidez deberán evitar los alimentos desencadenantes y consultar con un médico sobre el cuidado adecuado.
Cuándo consultar a un médico
No se deberían de tomar antibióticos para tratar la mucosidad a menos que los recete un médico.
La mucosidad usualmente no es un problema serio.
Muchas personas creen que la mucosidad de color que proviene de la nariz indica una infección bacteriana. Sin embargo, puede mostrar en cambio que el sistema inmunitario está luchando contra un virus o que una persona simplemente está deshidratada.
Debido a que la mucosidad amarilla o verde de la nariz no necesariamente es una señal de infección bacteriana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que una persona no necesita antibióticos con base en este síntoma únicamente. Los antibióticos no pueden tratar los virus, y el exceso de uso puede causar otros problemas de salud.
Un estudio externo ha confirmado que el color de la flema no es un buen indicador de infección bacteriana en personas saludables que tienen tos aguda.
Sin embargo, toser flema de color desde los pulmones puede indicar una infección bacteriana u otra enfermedad, y es posible que necesite evaluarla un médico.ADVERTISING
Conclusión
La mayoría de los casos de flema y mucosidad son enfermedades menores que deben seguir su curso.
Ocasionalmente, el exceso de flema y mucosidad puede indicar una condición más grave. Consulta con un médico si el problema es grave, persistente o no mejora con descanso y remedios caseros.