Esta es la mejor manera de eliminar la gota y el ácido úrico en las articulaciones «Receta»

Cuando una persona tiene una mayor producción de ácido úrico en la sangre, significa que está lidiando con una enfermedad conocida como gota. Esta condición va seguida de síntomas dolorosos. Si estás lidiando con este tipo de patología, estás en el lugar indicado ya que te presentaremos en este artículo la mejor solución para eliminar de forma natural los cristales de ácido úrico en las articulaciones.

La producción de ácido úrico ocurre durante la degradación de las purinas, proteínas que están presentes en varios tipos de alimentos. Luego, el ácido en la sangre, filtrado por los riñones y excretado en la orina. Una vez que el contenido de ácido es mayor, se almacena en las juntas y se hace la gota.

El jugo que elimina el ácido úrico

Ingredientes:

  • 1 rodaja de limon
  • 1 pepino (tamaño mediano)
  • 2 tallos de apio
  • Raíz de jengibre (1 cm)

Preparación:

Primero que nada, asegúrate de limpiar bien todos los ingredientes, luego corta el pepino y el apio en rodajas y colócalos en tu licuadora. A continuación, agregue el jengibre y la rodaja de limón. Licúa bien todos estos ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Debes beber este remedio natural a diario, mejor en ayunas, y repetir la segunda toma cuando quieras durante el día.

Cabe destacar que cuando tomes este jugo es preferible que reduzcas tu ingesta de purinas y tu ejercicio, salvo que salgas a caminar.

Prevención

Hay varias causas principales que aumentan los niveles de ácido úrico y deben evitarse, como: medicamentos, diuréticos, alcohol, obesidad, insuficiencia renal e hipotiroidismo.

Asegúrese de evitar comer alimentos que puedan aumentar el contenido de ácido úrico en el cuerpo, como carne, champiñones, coliflor, espinacas, guisantes, espárragos y frijoles. Hay varios síntomas que indican un mayor contenido de ácido úrico en el cuerpo que puede encontrar al realizar un análisis de sangre de rutina.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *